
LA SELECCIÓN de Castellón ya se prepara para el 8° Open Internacional l´Alcora-Marina d´Or, que se celebra el próximo 28 de junio en l´Alcora y que organiza el Granjo. Se espera que tomen parte en la competición unos 300 deportistas. J. NOMDEDÉU
Noticias aparecidas en la prensa u otros medios de comunicación sobre el Taekwondo en la provincia de Castellón.
Los deportistas del Club de L'Alcora ganaron en seis pruebas.
El pasado fin se semana se celebró en la gran carpa Marina d´Or el II
Festival de Taekwondo organizado un año más por el Club Deportivo Granjo, con la participación de casi 300 niños y niñas de entre 4 y 14 años pertenecientes a clubs de toda la Comunitat Valenciana y Catalunya. Donde deportistas, familiares y acompañantes tuvieron la oportunidad de pasar una jornada lúdico-deportiva.
La competición comenzó a las 9.00 horas con los combates y finalizó con las técnicas y saltos sobre las 13 horas procediéndose a la entrega de trofeos, para pasar a continuación al Hotel Gran Duque donde comieron, para dirigirse, posteriormente, al Parque Aventura d´Or .
LOS GANADORES En pumses se impuso Carlos García; en salto ap-chagui y yop-chagui, Marc García; en el combate precadete masculino, Mauro Ortiz; en combate precadete femenino, Iris Sanahuja; en combate cadete masculino, Sergi Maeso; y en combate cadete femenino, Luna Romeo.
En la clasificación por equipos, se impuso el Club Deportivo Granjo, de l´Alcora, seguido del Club Deportivo Damián (Reus), el club Deportivo González (Orihuela), el Club Deportivo Vall d´Alba, el Club Deportivo Silver-Gym (Burriana), el Club Deportivo Alcàsser y, empatados, el Club Deportivo Belles, Taekwondo Oropesa, Taekwondo Alcocebre, CDAL Sant Mateu y CD Cos i Ment.
JAVIER NOMDEDÉU
Mas de 300 niños, de 4 a 14 años, de la Comunitat y Cataluña competirán en el complejo.
Marina d´Or-Ciudad de Vacaciones acoge hoy, por segundo año consecutivo, el Festival Infantil Marina d´Or de Taekwondo, que se celebrará en la gran Carpa Marina d´Or y en el que competirán más de 300 niños con edades comprendidas entre los 4 y 14 años, provenientes de comarcas de la Comunitat Valenciana y Cataluña.
Este II Festival Infantil de Taekwondo empezará a las 9:00 de la mañana y acabará a las 13:00 horas, con la entrega de trofeos.
Después del evento, los participantes disfrutarán de una comida en el Hotel Gran Duque y por la tarde disfrutarán de las atracciones del Parque Aventura d´Or.
El taekwondo es, actualmente, una de las artes marciales más conocida. De origen coreano, cuenta con poco más de 50 años de antigüedad. Destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada.
CAMPEONATO DE ESPAÑA Por otra parte, el pasado fin de semana se celebró en Alicante el II Campeonato de España y el VI Open Internacional de España, donde competieron taekwondistas castellonenses del Club Deportivo Granjo de l´Alcora y del Silver Gym de Burrina.
En las competiciones, de nivel nacional e internacional, participaron más de 1.300 deportistas pertenecientes a los mejores clubs de España y de más de 30 países entre los que se encontraban USA, Canadá, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Colombia, Argentina, El Salvador, Brasil, Ucrania y Australia.
Entre todos esos taekwondistas, se podían contar ocho deportistas de los dos clubes provinciales presentes, el Club Deportivo Granjo de Alcora y el CD Silver-Gym de Burriana.
La competición se desarrollo en el pabellón Pitiu Roche de Alicante y en otro anexo a este con 10 pistas. La competición comenzó a las 8.00 horas y se desarrolló en ambos escenarios a la vez, en las categorías de sénior, cadete, júnior y pesos olímpicos, por este orden, hasta que acabó la jornada, a las 23.00 horas. En categoría júnior, Vicente González, fue superando a los rivales de Galicia, Madrid y perdió con el representante de El Salvador por un punto, quedándose a las puertas de la medalla meritoria, sobre todo, teniendo en cuenta que el taekwondista participó en la competición con fiebre.
También fue meritoria la actuación del resto de castellonense, aunque volvieron sin medalla, Lucía Zafra, Beatriz Verdoy, Ana María Loredana, Adrián Granjo y Luis Aymerich.
Javier Nomdedeu
El Club Granjo se adjudicó la victoria en el cómputo global del torneo.
Alrededor de 170 niños y niñas entre 3 y 13 años disfrutaron del XVIII Trofeo Infantil de Taekwondo Villa de Alcora, en el pabellón municipal. Los jóvenes compitieron en combates, según la edad y el peso, en categorías infantil y cadete.
Cabe destacar el éxito de los deportistas del Club Deportivo Granjo de l´Alcora y de todas las escuelas de los pueblos de alrededor como son Sant Joan de Moró, Vilafamés y la Vall d´Alba, que también participaron en el evento deportivo juvenil.
En el cómputo global, el Club Deportivo Granjo de l´Alcora quedó en primer puesto en la clasificación. Por detrás, se clasificaron el Silver Gym, el Club Deportivo Granjo Moró y el Club Deportivo Granjo Vilafamés.
A nivel individual, hay que destacar las clasificaciones de Laia Peñarrocha, Nerea Arnal, Laura Grande y Sara García (infantil femenino año 1998/99); Iris Sanahuja, María Miralles, María Palau, Margarita González, Andrea Forés, Elena Tena y Ana Vall (infantil femenino 2002/01); Andrea García, Arantxa Garrido,
María Ferrer y Sorina Sferler (cadete femenino).
En el apartado masculino, los deportistas más destacados fueron Michael Carregui, Jorge Escrig, Carlos García, Haron Elilali, Alberto Blasco, Tomás Campos, Lucas Fernández y Adrián Sevilla (infantil masculino año 1999); Franc Moles, Mauro Ortiz, Joan Peñarrocha y Marc Andrés (infantil de los años 2000, 2001 y 2002); Sergi Maeso, Jordi Ibáñez, David Granjo, Víctor Gallén y Eric Garkus (cadete masculino).
En cualquier caso, todos los deportistas partipantes son muy jóvenes y lo que cabe destacar es la gran participación y también la enorme deportividad que predominó durante toda la jornada vivida en l´Alcora y en la que, además, se realizaron diversos combates de exhibición.
EL GRANJO ORGANIZA UN CAMPEONATO INFANTIL
EL CLUB DEPORTIVO Granjo de l´Alcora organizó con el campeonato infantil de taekwondo en Vilafamés, donde participaron unos 100 deportistas de Sant Joan de Moró, l´Alcora, Sant Mateu i Vall d´Alba. Además, se hicieron combates de exhibición para los más pequeños, sin pegar en la cabeza para que cogan confianza. J. NOMDEDÉU
En pumses destacaron Marc García Redolat, Carlos de la Rosa Mollón, Adrián Sevilla y Sergi Maeso Eugenio por lo que respecta a los chicos, mientras que en féminas se impusieron Marta Espí Pallarés, Iris Sanahuja, Ana Miguel Bagán y Arantxa Garrido Muriach.
En la categoría de salto yop-chagui (horizontal) los ganadores masculinos fueron David Aguacil Aragón, Juanjo Ortells Jiménez, Pau Gómez Pallarés y Víctor Gallén Renau. Las campeonas femeninas fueron Silvia Marzá Trilles, Iris Sanahuja Muñoz, Belén Moratalla Ramos y Arantxa Garrido Muriach.
Este año el Club Deportivo Granjo de l´Alcora cumple 20 años de actividad en los que ha conseguido convertirse en uno de los clubs que más campeonatos de España de taekwondo ha organizado y participado y que más campeones y medallas ha logrado en dichos torneos.
En la prueba de salto ´ap-chagui´ (vertical), los primeros puestos entre los chicos se repartieron entre David Aguacil Aragón, David Puig Benages, Adrián Sevilla Jiménez y Rubén Palau Berenguer. Entre las chicas, los podios fueron para Marta Espí Pallarés, Iris Sanahuja Muñoz, Sara Pons Buendía y María Pallarés Cepria.
El último objetivo del Club Deportivo Granjo de l´Alcora es, además de organizar campeonatos a nivel provincial, autonómico, nacional e internacional, impulsar a partir de ahora también un campeonato infantil mensual en las localidades en las que imparte clases, además de l´Alcora, como son Sant Joan de Moró, Vilafamés y la Vall d´Alba.
La buena marcha del club es lo que "nos da fuerzas para seguir en la lucha y continuar hasta seguir contribuyendo a formar no solo deportistas, sino también personas", pero Granjo tiene un gran sueño: "Vamos a luchar por seguir logrando títulos a nivel nacional. Hasta ahora lo estamos consiguiendo y esto siempre te ayuda a mantener el listón alto. Pero también sueño en que alguno de los integrantes del club pueda ser olímpico".
Para que esto sea una realidad en un futuro y sigan llegando los éxitos, el club cuenta con una gran ayuda de varias entidades y empresas, como reconoce el propio Granjo. "Tenemos el apoyo del Ayuntamiento de l´Alcora, Vilafamés, Sant Joan de Moró, la Diputación y Conselleria. Y de Jesús Ger y Marina d´Or, a quienes tanto le debemos en el taekwondo provincial", indica.
LA FEDERACIÓN LES OLVIDA No se muestra tan satisfecho el director de la entidad con el respaldo de las diferentes federaciones. "De la Federación Española de Taekwondo no tenemos ninguna colaboración, más bien todo lo contrario, ya que en el año 2007 ni siquiera ha realizado actividad alguna en nuestra provincia", matiza.
El Club Deportivo Granjo es la entidad de la Comunitat Valenciana que más campeonatos organiza. Así, en su palmarés organizativo se encuentran, entre otras, las siguientes competiciones: El Trofeo Villa de L´Alcora, que este año cumple su XVII edición; el trofeo de Navidad; el Campeonato Internacional de la Cerámica; y el Open Internacional L´Alcora Marina d´Or.
Además, el Club Deportivo Granjo ha organizado en Castellón cuatro nacionales: el júnior (1989), sénior (1994), sub-21 (2003) e infantil (2003).
MEJOR DEPORTISTA LOCAL Por si fuera poco, ya son dos años consecutivos (2006 y 2007) los que una deportista del Granjo como Lucía Zafra ha sido elegida por el jurado como la mejor de la capital de l´Alcalatén. Esto demuestra el esfuerzo del Club Deportivo Granjo, con su director y entrenador Eugenio Granjo al frente, por estar presente en los campeonatos de élite del panorama nacional e internacional.
El último objetivo de la entidad es, además de organizar campeonatos a nivel provincial, autonómico, nacional e internacional, impulsar a partir de ahora también un campeonato infantil mensual en las otras localidades en que imparte clases además de L´Alcora, como son Sant Joan de Moró, Vilafamés y Vall d´Alba.
Otro éxito del club es que muchos integrantes han sido seleccionados y han participado en campeonatos de España, en distintas categorías. Entre ellos: Yowanka Pallarés, Iván Blanco, Raúl Mollón, Jesús y Alexis Prats, Sergio Nebot, Ricardo Castillo, Carlos Miguel, Raúl Ferrer, Sacha Renau, Cinthia Cerezo, Lucía Zafra, Beatriz Verdoy, Vicente González, Adrián Pons, Diego Martínez, Adrián Granjo, Vicky González, David Granjo y Sergio Sánchez.
En gallo masculino, la clasificación final la protagonizaron Aitor Álvarez, Narcis Romaguera, José Torres y Jorge Ibáñez. En chicas, las triunfadoras fueron Minerva Fernández, Jessica Gea y Blanca Sancirilio. En peso pluma, ganaron Cristina Rodríguez, Irene Pérez y Virginia González.
En ligero masculino, se impusieron Gonzalo Fontestad, Manuel Moreno, Javier Mora y Luis Aymerich. En chicas, Isis Bonilla, Patricia Izquierdo, Toñi Fernández y Olivia Marugan estuvieron en la clasificación final. En superligero, ganaron Guillermo Cazallas, Vicente González, Borja López y Miguel Ángel Palacios, en chicos; y Carla Pardo, Carolina Londoño, Elena Belda y Andrea Guillo, en chicas.
En semimedio se impusieron Albert Sandiego, Antonio García, Dani Valcárcer y Víctor Rodes. En medio, los ganadores fueron Raúl Martínez, José Merenciano, Mark Pedreño y Óscar Salamanca. En semipesado femenino ganaron Sandra Rocamora y Amanda Badenes. En pesado masculino se impusieron Pascual Redondo, Rubén Caldes y Jorge Vidal; y en chicas, vencieron Isabel Egea, María Bou y Natalia Torres.
En cuanto a la participación de la selección de Castellón, entre los que se encuentraban algunos alcorinos y deportistas del Club Deportivo Granjo, demostraron estar a la altura de los mejores. Destacaron los oros conseguidos en júnior por Luis Aymerich y Vicente González y en sénior, los logrados por Lucía Zafra, Ana Mª Loredana y Raúl Ferrer. Además, las platas de Viki González en júnior y Carles Segovia, Adrián Granjo y Alejandro López, en sénior. Por equipos, la selección de Castellón consiguió el primer puesto en cadete, sénior y general y el tercero, en júnior. Por lo tanto, un éxito a nivel deportivo y también organizativo.
Los clubs participantes fueron el CD Alcàsser, La Marina, Carral, JL, Sparta, D. Cano, Al Moo Kwan, Zafrilla, Hwarang-do, ESVAT, Silver-Gym, Distrito-10 y Granjo. De Cataluña estuvieron Hermanos Argudo, Damián, Seúl, Last Round y de Madrid, Ángel Muñoz y Boomerang.
Todos los participantes que lo desearon, tras la competición, se dieron cita en las instalaciones de Marina d´Or para disfrutar de una inolvidable noche de diversión. De hecho, el torneo agradece la colaboración prestada por parte del Ayuntamiento de Vilafamés y también a Marina d´Or y Jesús Ger, a quien tanto debe el taekwondo castellonense.
Esta competición está organizada por el Club Deportivo Granjo que cuenta con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Vilafamés y también de Marina d´Or. De hecho, este complejo hotelero lleva muchos años apoyando al taekwondo provincial de la mano de su gerente Jesús Ger que es practicante, aficionado y fiel colaborador de este deporte olímpico.
En el torneo que se disputará a lo largo de la jornada de hoy participarán varios campeones nacionales absolutos como son Cristian Seijo y Lucía Zafra. Pero no solo eso, sino que en Villafamés tambien estarán algunos campeones europeos de esta disciplina deportiva como son Sandra Lorenzo, que es campeona de Europa en categoría júnior.
En resumen, hoy Villafamés se convierte en el centro de atención de todos los amantes del taekwondo que tienen una oportunidad única de ver en vivo y en directo a los mejores deportistas de esta disciplina. Unos deportistas que, por otra parte, viven su fiesta grande en este open.